Puerto de Buenaventura hace seguimiento de carga basado en blockchain
Una alianza entre el Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBUEN), en Colombia, y la empresa tecnológica IBM. Han demostrado que las plataformas blockchain pueden funcionar muy bien en el ámbito del comercio exterior y la logística.
El puerto de Buenaventura fue el primero de su país en unirse a ‘TradeLens’, un sistema basado en blockchain, que les permitirá a los expedidores de carga que lo utilicen tener mayor agilidad, transparencia y velocidad en el acceso a la información.
El puerto informó que se suma a la iniciativa que ya tiene más de 100 miembros alrededor del mundo, entre terminales y autoridades. Mediante, el uso de esta tecnología, el puerto ubicado en Buenaventura transmitirá los datos de carga y descarga de los contenedores.
TradeLens procesa cerca de 10 millones de eventos comerciales a la semana, a través de una cadena que se va alimentado con los datos de las terminales y que ayuda a combatir problemas como el contrabando.
El gerente general de IBM para Colombia, Patricio Espinosa, resaltó que este ecosistema facilita que el trabajo de los puertos sea más transparente, digital y efectivo.
Fuente : LogiNews