ASP-B sostiene reuniones con ejecutivos de Cosco Shipping y DP World Callao
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Daniel Villarroel, sostuvo reuniones con directivos de Cosco Shipping -ligados al Puerto de Chancay– y DP World Callao. Esto con el objetivo de poder explorar la posibilidad de establecer y fortalecer su presencia en aquellos recintos portuarios del Perú.
Cabe recordar que el Gobierno de Bolivia trabaja en políticas de fomento a la producción a través de la industrialización para impulsar el negocio fuera del país y potenciar el crecimiento económico de la nación, razón por la cual la ASP-B cuenta con el mandato de incrementar su presencia en nuevos puertos y/o consolidar la ya existente.
Bajo este contexto, Villarroel y la Encargada de Negocios a.i. del Estado Plurinacional de Bolivia en la República del Perú, Eva Chuquimia, realizaron una visita oficial al Puerto de Chancay, donde sostuvieron una reunión con los ejecutivos de Cosco Shipping.
Posteriormente, Villaroel y Chuquimia se trasladaron al recinto portuario del Callao para llevar a cabo una reunión con Mariano Velit Vera-Tudela, Director Comercial de DP World Perú, instancia en la que también se sumó Álvaro Gutiérrez, director de Comercialización de la ASP-B.
En Callao “se exploraron sinergias para fortalecer y diversificar las rutas logísticas, impulsando así el comercio de Bolivia”, según consignó la empresa estatal boliviana que articular la política de desarrollo portuario de aquel país.
Cabe mencionar que en el mes de marzo se llevaron a cabo reuniones entre los ejecutivos de ASP-B y del Puerto de Ilo para coordinar aspectos de la carga de Bolivia en aquella estación marítima. Posteriormente se trasladaron hacia el Terminal Internacional del Sur (Tisur), concesionario del Puerto de Matarani, para optimizar las operaciones portuarias y facilitar el comercio internacional.
Además, la entidad también está realizando gestiones con las autoridades competentes para consolidar la presencia de la ASP-B en el recinto portuario chileno de Iquique. Con esto se busca ampliar las alternativas para los exportadores e importadores bolivianos.
En línea con Chile, Villaroel y el director de operaciones de la ASP-B, Antonio Martínez, participaron de una acto inaugural del servicio Chancay Express que une al Puerto de Arica con el megapuerto peruano construido con capital chino.
Finalmente, cabe recordar que la ASP-B movilizó un total de 1.445.011 toneladas métricas (TM) de carga durante 2024, lo que se concretó a través de los puertos chilenos de Arica y Antofagasta; y los peruanos de Ilo y Matarani. Recintos portuarios donde la estatal boliviana tiene presencia como agente aduanero acreditado para la gestión de servicios portuarios.