La concesión del puerto panameño de CK Hutchison está bajo fuego mientras un acuerdo de 22.800 millones de dólares pende de un hilo
La Contraloría General de la República de Panamá presentará una demanda contra los funcionarios que autorizaron la renovación de una concesión portuaria de 25 años a una empresa dirigida por CK Hutchison, dijo el lunes la contraloría general, mientras se espera que pronto se complete una auditoría clave del contrato.
El contrato con Panama Ports Company para los puertos de Balboa y Cristóbal, cerca del Canal de Panamá, en el que CK Hutchison, con sede en Hong Kong, tiene una participación del 90%, se renovó en 2021.
El gobierno panameño inició la auditoría en enero y en marzo un grupo liderado por la firma de inversión estadounidense BlackRock anunció un acuerdo de 22.800 millones de dólares para comprar la mayor parte del negocio portuario global de CK Hutchison, incluidos los dos puertos de Panamá.
La auditoría ha determinado hasta el momento que Panamá “dejó 1.300 millones de dólares sobre la mesa”, dijo a periodistas en rueda de prensa la contralora general, Anel Flores, en referencia a los incentivos y beneficios fiscales otorgados por el gobierno en el contrato.
En febrero, la Procuraduría General de la República de Panamá emitió un dictamen vinculante que declaró la inconstitucionalidad del contrato portuario. La Corte Suprema tendrá la última palabra al respecto.
Una vez finalizada, los resultados de la auditoría serán entregados a la Autoridad Marítima de Panamá, que supervisa los puertos, dijo Flores.
La auditoría se considera un posible obstáculo a la oferta de BlackRock por el negocio portuario de CK Hutchison, criticada por China. Si la Contraloría General de la República de Panamá confirma irregularidades en la renovación de la concesión o la Corte Suprema declara la inconstitucionalidad del contrato, la concesión podría ser revocada, según abogados y expertos.
El presidente estadounidense Donald Trump, quien ha amenazado con tomar el control del Canal de Panamá debido a la presencia de empresas chinas y hongkonesas en el sector marítimo del país centroamericano, celebró el acuerdo anunciado por BlackRock para los puertos de CK Hutchison. La transacción aún no se ha completado.
(Reporte de Elida Moreno; escrito por Marianna Parraga; editado por Leslie Adler y Stephen Coates)
(c) Copyright Thomson Reuters 2025.