NACIONALES

La Gran Cita del 2025: AAPA LATAM en Perú

En el corazón de la actividad portuaria latinoamericana, Perú se prepara para recibir del 24 al 27 de junio de 2025 al evento más esperado por la industria: el AAPA LATAM. Este encuentro internacional promete ser el punto de convergencia para los líderes, innovadores y visionarios que están dando forma al futuro del sector portuario global.

Elegir Perú como sede de este evento emblemático no solo reconoce su ubicación estratégica en el Pacífico, sino también su papel transformador en la logística y el comercio marítimo. Con proyectos de infraestructura que están redefiniendo la fisonomía portuaria de la región, Perú se consolida como un hub de referencia en América Latina.
Juan Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA LATAM, comentó: «El AAPA LATAM 2025 no solo es un evento clave para la industria portuaria, sino una oportunidad para que Perú demuestre su liderazgo en la región. Este congreso será un espacio único para discutir las tendencias más relevantes y fortalecer la cooperación internacional.»

El puerto del Callao, un punto clave en el comercio internacional, refleja el compromiso del país con la eficiencia y la sostenibilidad. Este puerto ocupa el segundo lugar en América Latina según el Índice Mundial de Desempeño de Puertos de Contenedores y continúa ampliando su capacidad para atender las crecientes demandas del comercio global. En esta dinámica de modernización y crecimiento, el Puerto de Paracas se ha consolidado como un nodo estratégico para el desarrollo del sur peruano, ofreciendo infraestructura de primer nivel y servicios diversificados que impulsan la conectividad regional. Su eficiente operación en carga multipropósito complementa el ecosistema portuario nacional, fortaleciendo las cadenas logísticas y aportando al dinamismo económico del país. Pero la verdadera revolución portuaria viene de la mano del puerto de Chancay, una obra que conectará de manera directa a América con Asia, transformando rutas comerciales y atrayendo la atención del mundo.

El evento que redefine la industria
El AAPA LATAM 2025 será mucho más que un congreso; será la plataforma donde las tendencias, innovaciones y desafíos del sector se debatirán al más alto nivel. Este año, el evento se extenderá por cuatro días, incluyendo una jornada dedicada a visitas técnicas a los puertos del Callao, Chancay y Paracas, cada uno con un papel clave en la dinámica portuaria del país. Estas visitas permitirán a los participantes conocer de primera mano las operaciones y avances estratégicos que fortalecen la conectividad y el comercio marítimo en la región.

Zulma Dinelli, Directora del Congreso AAPA LATAM, añadió: «Estamos preparando una edición inolvidable que incluye visitas técnicas, una agenda rica en contenido estratégico y actividades de networking en escenarios emblemáticos de Lima. Este será, sin duda, el evento que marcará el rumbo del sector portuario en 2025.»

La agenda incluirá discusiones sobre los principales temas que ocupan al sector, un área de exhibiciones donde las marcas y proveedores globales y regionales presentarán sus innovaciones, y actividades de networking diseñadas para fortalecer alianzas estratégicas. Además, los participantes podrán disfrutar de visitas a los lugares turísticos icónicos de la ciudad de Lima, enriqueciendo su experiencia en uno de los destinos culturales más destacados de América Latina.

Un encuentro imperdible para los actores clave del sector
El evento contará con la presencia de delegaciones de más de 30 países, incluyendo autoridades portuarias, ejecutivos, directivos y expertos del sector. Este foro será el escenario ideal para que empresas y puertos presenten sus productos y servicios, mientras comparten conocimientos y experiencias que darán forma al futuro del comercio marítimo.

Los participantes del AAPA LATAM 2025 tendrán acceso a un programa rico en contenido estratégico, recorridos a los principales puertos y la posibilidad de establecer conexiones con los protagonistas que están liderando el cambio. Será un espacio ideal para identificar nuevas oportunidades de negocio, compartir las mejores prácticas y forjar alianzas en un entorno dinámico y globalizado.

Para Perú, albergar este evento representa una oportunidad inigualable de mostrar al mundo su capacidad para innovar y liderar. Desde su moderna infraestructura hasta su visión sostenible, el país está preparado para ser un socio estratégico en el comercio marítimo global.

Prepárate para el gran encuentro de la industria portuaria
Información e Inscripción: www.aapalatam.org/congreso

Suscribete

Obtenga las ultimas noticias de APAM