Puerto del Callao enfrenta sobrecosto que impactan en el precio de productos básicos
El Puerto del Callao atraviesa una crisis logística que ha generado sobrecostos superiores a S/76 millones, afectando tanto a importadores como a consumidores finales. La combinación de factores internacionales, como la caída de los precios de los commodities y la congestión en rutas clave como el Canal de Suez y el Canal de Panamá, ha incrementado la llegada de embarcaciones al principal puerto del país, extendiendo los tiempos de descarga hasta 15 días.
APM Terminals Callao, operador del Muelle Norte, reportó que esta situación ha derivado en penalidades de demurrage que superan los US$ 5 millones en el último año, especialmente en el sector de graneles. La crisis no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también incrementa los costos de productos básicos como el trigo, el maíz y la soya, que finalmente impactan en el bolsillo de los consumidores peruanos.
Juan Carlos León Siles, experto en Transporte y Logística Internacional, señaló que “la crisis logística, agravada por factores internacionales y locales, ha generado sobrecostos superiores a los 20 millones de dólares solo en enero”. Además, destacó que la falta de contenedores vacíos, esenciales para las exportaciones, agrava el problema, ya que las navieras priorizan transportar contenedores llenos desde puertos extranjeros.
Limitaciones y necesidad de infraestructura
Mientras DP World mantiene una operación eficiente en la gestión de contenedores, APM Terminals enfrenta mayores desafíos por su manejo de carga diversa, como granos y fertilizantes. A esto se suman las limitaciones operativas propias del puerto y los problemas de acceso terrestre debido a las obras de la Línea 2 del Metro y restricciones municipales.
Otro factor que complica la situación es la falta de infraestructura para mitigar los efectos de las marejadas. La costa del Pacífico ha visto un aumento en el número de cierres portuarios, afectando la logística en Ecuador, Perú y Chile. En este contexto, se han presentado propuestas en el Congreso para la construcción de rompeolas en puertos estratégicos como Paita e Ilo, lo que podría aliviar parte de la presión sobre el Callao y mejorar la competitividad del país.
@LaRepublica