INTERNACIONALES

Se prevé que este año el mercado inunde con 43 millones de toneladas métricas de buques nuevos

Las escenas de extraordinaria actividad en los astilleros asiáticos recuerdan los años posteriores a la crisis financiera mundial.

Las entregas anuales de nuevos buques alcanzaron un máximo de siete años en 2023, cuando se agregaron 35 millones de toneladas brutas compensadas (tbc) a la flota mundial, según un nuevo informe de Danish Ship Finance, que también detalla cómo se prevé entregar unos «asombrosos» 43 millones de tbc en 2024. Las entregas anuales solo han superado los 40 millones de tbc en los cinco años entre 2008 y 2012.

Los precios de las nuevas construcciones han seguido aumentando durante 2024 y ahora están cerca del máximo histórico alcanzado durante 2008 en términos nominales.

“Los precios de nueva construcción para todos los segmentos principales se encuentran dentro del 10% superior observado desde el año 2000”, afirma el informe de Danish Ship Finance.

Los precios de las nuevas construcciones para todos los segmentos principales se encuentran dentro del 10% superior observado desde el año 2000

“La elevada actividad de pedidos de buques portacontenedores y de GNL en 2021/22 ha ejercido aún más presión sobre la capacidad de los astilleros y los períodos de construcción”, sugirió un informe reciente de VesselsValue, y agregó: “Debido al aumento de los pedidos, los astilleros han tenido la ventaja en las negociaciones de precios y los precios han subido”.

El precio promedio de las nuevas construcciones en 2024 ha alcanzado los 90 millones de dólares, un 30% por encima del máximo anterior establecido en 2022, y muy por encima de los niveles promedio de la última década, cercanos a los 50 millones de dólares, según datos de Clarksons.

Los astilleros han experimentado una firme racha de pedidos de nuevas construcciones en lo que va de año en la mayoría de los sectores, y el volumen de tonelaje contratado (93,6 millones de toneladas brutas en los primeros nueve meses) ya es mayor que los totales de todo el año de 2022 y 2023. Clarksons prevé que se contratarán más de 100 millones de toneladas brutas para todo el año, un nivel alto, pero aún muy lejos del récord de 172 millones de toneladas brutas contratadas en 2007.

La agitada escena de los astilleros fue objeto de un extenso debate en el Foro de Directores Ejecutivos Marítimos celebrado el mes pasado en el Monaco Yacht Club.

“Los precios actuales de los nuevos buques están alcanzando niveles que los hacen inviables, especialmente si se combinan con las ofertas de entrega anticipada que se están haciendo ahora. ¿La consolidación que hemos visto entre los astilleros les permitirá mantener los precios altos? ¿Podrían los astilleros volverse adictos de repente a la rentabilidad?”, afirmó Tim Huxley, director ejecutivo de Mandarin Shipping.

Milena Pappas, directora comercial de Star Bulk, centrada en el sector de graneles secos, explicó a los delegados que desde enero de 2021 los precios de los buques de nueva construcción han aumentado un 50%, los valores de los de segunda mano han aumentado «más o menos» entre un 90 y un 100%, mientras que el flete ha aumentado solo un 40%.

“Ese es un factor que frena los pedidos de nuevas construcciones”, dijo. “El otro factor es la capacidad de construcción naval, que estará llena durante los próximos tres años y medio”.

Tal espera para una nueva construcción –el equivalente a un ciclo completo– significa que los propietarios no tienen idea de cómo será el mercado cuando se entreguen los barcos, potencialmente sin todas las ineficiencias y cisnes negros que se experimentan hoy, advirtió Pappas, y agregó que alrededor del 50% de todos los barcos pedidos hoy en día son de combustible dual y utilizan motores que tardan tres veces más en probarse.

«Habrá una caída debido al suministro de motores», predijo Pappas.

Al observar la composición actual de la cartera total de pedidos de buques mercantes, Pappas señaló que, si bien el 35% de los pedidos fueron de gas y contenedores, estos dos segmentos ocuparon el 66% de la capacidad.

Graham Porter, presidente de Tiger Group Investments, reflexionando sobre 30 años de inversión, dijo a los asistentes en Mónaco: “Me di cuenta de que ganamos casi todo nuestro dinero en el peor momento de una crisis, cuando el astillero nos llamó, no cuando nosotros llamamos al astillero. Y cuando el astillero te da el mejor barco al precio más bajo hoy, diría que estamos en el otro lado de ese ciclo. Consigues el barco que el astillero quiere construir, no el que tú quieres construir y a un precio alto”.

@SPlash

Obtenga las ultimas noticias de APAM