NACIONALES

Sunat presentó a «Sofía», su nueva asistente digital

Con este «chatbot» se pretende reducir el tiempo de espera de 15 minutos, el cual se empleaba para el uso de ventanilla, a solo segundos, haciendo uso de la vía web o Facebook.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) presentó oficialmente a Sofía, su nuevo asistente digital (o chatbot). Asimismo, anunció que se pretende reducir gradualmente el número de consultas por las vías tradicionales.

«La proyección de reducción en los canales tradicionales, aproximadamente, es de 20% en el trayecto de un año, en función al entrenamiento de Sofía», declaró Mariam Valdivia, gerente de Orientación y Servicio de la Sunat, para Gestión.

La nueva asistente digital de la Sunat: Sofía, funciona como un chatbot durante las 24 horas del día, pero presenta funciones limitadas. Su principal tarea es proveer de ayuda a las personas naturales en temas relacionados con la quinta y cuarta categoría.

La inversión para este proyecto, realizado con Watson de IBM, alcanzó los S/1,5 millones. Con este «chatbot» se pretende reducir el tiempo de espera de 15 minutos, el cual se empleaba para el uso de ventanilla, a solo segundos, haciendo uso de la vía web o Facebook.

«Solo en notificaciones electrónicas ahorramos S/56 millones. Pero esta vez el ahorro será tanto para la institución como para el ciudadano», agregó Valdivia.

En relación al ahorro que producirá Sofía, la Sunat explicó que, en promedio, el costo por atención y por consultas presenciales asciende a S/6,94 y S/2,31, respectivamente. Mientras que por teléfono se registraban en S/2,77 y S/0,92.

Sin embargo, con la llegada del nuevo chatbot, el ahorro sería notable. «Con Sofía el costo para cualquiera de estas operaciones se reduciría a solo S/0,04», culminó la gerente de Orientación y Servicio de la Sunat.

Suscribete

Obtenga las ultimas noticias de APAM