Sunat y gremios dialogan sobre ventajas del Perfil del Cumplimiento Tributario
Medida otorga facilidades e incentivos para contribuyentes con mejor cumplimiento de sus obligaciones tributarias
Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la formulación y aplicación del Perfil de Cumplimiento, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizó un taller con la participación de los gremios empresariales más importantes del país, donde se abordaron los beneficios y oportunidades de mejora de esta nueva herramienta.
Durante este evento, que contó con la participación de la jefa de la Sunat, Marilú Llerena, se presentaron los aspectos esenciales del Perfil de Cumplimiento y se promovió un diálogo abierto con los representantes del sector empresarial con el propósito de incentivar el cumplimiento voluntario, efectivo y equitativo de los compromisos tributarios.
Este esfuerzo conjunto impulsa, además, el compromiso de la Sunat por construir un modelo de administración tributaria técnico basado en la confianza y la colaboración con el sector privado.
El Perfil de Cumplimiento busca promover el cumplimiento voluntario y prevenir el incumplimiento, mediante una calificación otorgada a los contribuyentes respecto de sus obligaciones tributarias, aduaneras u otros conceptos no tributarios administrados por la Sunat.
Asimismo, esta calificación permitirá establecer tratamientos diferenciados en los procedimientos, según el nivel de cumplimiento de cada contribuyente. Quienes mantengan buenos niveles dispondrán de determinadas facilidades, similares a los que tenía el régimen de buenos contribuyentes, además de beneficios adicionales, mientras que los que presenten bajos niveles tendrán limitaciones en sus procedimientos.
A través del Decreto Supremo N° 018-2025-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas dispuso ampliar las calificaciones de prueba antes del inicio de la publicación del perfil, finalizando esta marcha blanca en junio del 2025. De esta manera, se brinda un mayor espacio para facilitar la regularización por parte de los contribuyentes.
La Sunat reafirmó su compromiso con la transparencia y la seguridad jurídica, promoviendo un sistema más justo y eficiente. Este taller representa un paso importante hacia la construcción de un modelo basado en la colaboración y la confianza entre la administración y los contribuyentes.
@Andina