NACIONALES

Terminal Portuario General San Martín se proyecta hacia el mercado asiático en 2025

El Terminal Portuario General San Martín, ubicado en el Puerto de Paracas, se prepara para dar un paso trascendental en el comercio internacional al establecer una conexión directa con el mercado asiático en 2025. Esta iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer las exportaciones peruanas, en particular las agroexportaciones, hacia una de las regiones con mayor demanda de productos frescos y de alta calidad.

César Rojas, gerente general del Puerto de Paracas, destacó que actualmente el 10% de la carga de uva que transita por el puerto tiene como destino Asia, lo que representa una base sólida para expandir operaciones. “Ya estamos trabajando con una línea naviera para realizar una recalada de prueba. Este proceso surgió durante la semana de APEC y, aunque las conversaciones están en una fase inicial, somos optimistas de concretar este servicio en 2025”, señaló.

Avances y objetivos clave

Actualmente, el Terminal Portuario General San Martín mantiene conexiones con importantes mercados internacionales a través de las rutas operadas por Seaboard, CMA CGM y ONE hacia Estados Unidos, y por Maersk y MSC hacia Norteamérica y Europa. Sin embargo, la expansión hacia Asia es una meta estratégica que permitirá diversificar aún más los destinos de exportación.

Para 2025, el puerto tiene ambiciosas metas de crecimiento operativo, entre las que destacan:

  • Incrementar la carga general movilizada a 3.5 millones de toneladas.
  • Gestionar el movimiento de 90,000 TEUs.
  • Adquirir equipos de última generación, como una grúa STS y dos grúas RTG, con una inversión proyectada de US$35 millones en los próximos tres años. Estos equipos llegarían dentro de un plazo de dos años, mejorando significativamente la productividad del puerto.

Compromiso con la competitividad

La visión del Puerto de Paracas refleja el compromiso del país por consolidarse como un hub logístico regional. La conexión directa con Asia no solo abrirá nuevas oportunidades para los agroexportadores, sino que también posicionará al Terminal Portuario General San Martín como un eje clave en la cadena global de suministro.

Con estas acciones, el puerto reafirma su misión de impulsar la competitividad del comercio exterior peruano y fortalecer su infraestructura para responder a las exigencias del mercado internacional.

@APAM-APN

Suscribete

Obtenga las ultimas noticias de APAM