Transportistas tomarían medidas frente a restricción a circulación de camiones
Ante la aplicación del “pico y placa” para camiones en la Panamericana Sur, el presidente del Gremio de Transportes y Logística (GTL), Geovani Diez, señaló que este 20 de setiembre los transportistas realizarán una asamblea nacional para tomar decisiones de cómo enfrentar esa medida, la cual rechazan sus agremiados.
Por lo pronto, indicó que en reunión sostenida con los gremios de transportes de la capital, acordaron rechazar el “pico y placa” a los camiones, porque ni siquiera obedece a una ordenanza, sino a un decreto del alcalde, es decir, no fue aprobado por el Concejo Metropolitano de la Municipalidad de Lima.
Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas (UNT), Javier Marchese, advirtió que si el “pico y placa” se inicia de 6:30 a 10:00 horas, muchos camiones que traen papa, arroz, tomates y otros perecibles no podrán ingresar a tiempo, por ejemplo, al Mercado Mayorista ni a almacenes situados en vías donde no pueden circular.
CIFRAS Y DATOS
Carriles. El gremio UNT objeta que la ordenanza obligue a circular a camiones en los mismos carriles que transporte urbano.
Mercaderías. Unos US$ 140 millones en mercaderías se movilizan cada día en camiones de carga por vías de Lima Metropolitana.