NACIONALES

Unidad de inversión pública modernizará el Estado y optimizará ejecución del gasto

Afirma presidenta Dina Boluarte, al destacar el anuncio como una reforma histórica

La presidenta Dina Boluarte destacó que la creación de la Unidad de Inversión Pública es una reforma histórica que emprenderá su Gobierno para modernizar el Estado y hacer más eficiente el gasto público.

Al dar un informe sobre la recuperación de la economía, la jefa del Estado dijo que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) se convertirá en una Unidad Central de Inversión pública, que absorberá 14 programas que ejecutan inversiones a nivel nacional para generar ahorro de S/ 4,000 millones por año.

«Hoy estamos dando un paso firme e histórico hacia la modernización del estado y eficiencia del gasto público. En nuestro Gobierno tenemos claro que la burocracia no va a detener el desarrollo del Perú», señaló.

La mandataria resaltó que se trata de un esfuerzo para redimensionar el tamaño del Estado, elevar la productividad y mejorar la calidad de los servicios públicos que reciben todos los peruanos.

Lee también: Presidenta reafirma compromiso de impulsar mejoramiento de carreteras en Pataz

«No más burocracia, no más tramitología enquistada por años. Hoy damos un paso decisivo al transformar la ANIN en una Unidad Central de Inversión Pública», sostuvo.

Detalló que el nuevo organismo tendrá la responsabilidad de centralizar, planificar, coordinar y ejecutar de manera más eficiente las inversiones en seguridad ciudadana, hospitales colegios, acceso a agua potable, carreteras, proyectos hidráulicos, infraestructura turística, infraestructura portuaria y aeroportuaria, entre otros.

Asimismo, afirmó que con la creación de la Unidad Central de Inversión Pública, los ministerios se concentrarán en brindar mejores servicios en sus respectivas áreas. Al mismo tiempo, dijo que las intervenciones con enfoque territorial tendrán mayor impacto social, beneficiando directamente a las comunidades más necesitadas.

La jefa de Estado informó que en el Consejo de Ministros se aprobará el Decreto Supremo para la transformación de la ANIN, lo cual permitirá un ahorro de aproximadamente 2,500 millones de soles entre junio a diciembre del presente año y, a partir del 2026, un ahorro sostenido de 4,000 millones de soles anuales.

«Nuestro Gobierno actúa, esta transformación marca un antes y un después en nuestra historia, será el legado de la primera presidenta mujer del Perú. Nunca más la ineficiencia y el despilfarro frenará el desarrollo del país.
Estamos optimizando el gasto público», resaltó.

@Andina

Suscribete

Obtenga las ultimas noticias de APAM