APN continúa promoviendo la adecuación de los embarcaderos de la Amazonía al Sistema Portuario Nacional
◦ El Grupo de Trabajo encargado de este proyecto informó, en la ciudad de Pucallpa, sobre la propuesta de nuevas disposiciones para los trámites de adecuación portuaria.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continúa en el trabajo permanente por adecuar e integrar al Sistema Portuario Nacional (SPN) a los embarcaderos ubicados en la Amazonía peruana, contribuyendo a su competitividad y a tener operaciones más eficientes y seguras.
Con dicho propósito, el presidente del Directorio de la APN, Manuel Hinojosa López, lideró una reunión de trabajo con más de 25 actores de la comunidad portuaria de Pucallpa, en la que se detalló la propuesta de modificaciones normativas que se trabajan en la APN, a fin de que el proceso de adecuación en la Amazonía responda a la naturaleza y a la realidad de sus actividades y servicios.
“Este Proyecto permite evaluarnos y reconocer que las normas deben actualizarse y adaptarse a la realidad de la Amazonia”, detalló el Titular de la APN. Asimismo, agregó que la norma permitirá que los trabajadores portuarios sean capacitados para su beneficio personal y del SPN.
En la reunión, llevada a cabo esta mañana, también se pudo mostrar la propuesta de medidas para la integración de los embarcaderos fluviales al SPN, propuesta que recogió las necesidades y demandas de la comunidad.
Asimismo, los participantes absolvieron sus dudas y dieron sus aportes a la propuesta planteada, lo que va a fortalecer el proyecto, antes de ser aprobado, generando sinergias entre los actores de la comunidad.
De acuerdo con la información recibida por el Grupo de Trabajo, se ha determinado que son 86 los embarcaderos fluviales de los puertos de Iquitos (24), Pucallpa (57) y Yurimaguas (5), los que cuentan con derecho de uso área acuática y realizan actividades portuarias, los cuales están siendo orientados para su adecuación al SPN.
Participaron también en la reunión el capitán de puerto de Pucallpa, C. de F. Crishan Espinoza; representantes de la Municipalidad Provincial Coronel Portillo, así como de la Dirección Regional de Transportes de Ucayali. También asistieron representantes de los armadores de Pucallpa, representantes de los embarcaderos fluviales; el titular del Grupo de Trabajo y jefe de la Unidad de Capacitación de la APN, Elar Salvador; el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica, Guillermo Bouroncle y el coordinador de la Oficina Desconcentrada de la APN en Pucallpa, Mario Palacios, quienes reafirmaron el reto que se tiene con la formalización.
Con esta actividad, la Autoridad Portuaria Nacional reafirma su compromiso de impulsar mecanismos para que la actividad portuaria de Pucallpa y la Amazonía peruana se adecúen al Sistema Portuario Nacional, en beneficio de la ciudad y del desarrollo económico del país.
Fuente : APN