El puerto de Montreal adopta tecnología de inteligencia artificial para medir y reducir la huella de carbono de los buques
La Autoridad Portuaria de Montreal (MPA) y Global Spatial Technology Solutions (GSTS), una empresa canadiense que se especializa en aplicar inteligencia artificial (IA) al transporte marítimo, han lanzado un proyecto para medir y reducir la huella de carbono de los buques que utilizan el Puerto de Montreal que aprovecha al máximo la inteligencia artificial.
Usando la plataforma OCIANA AI de GSTS, el proyecto proporciona datos en tiempo real sobre la ruta, la velocidad y la posición de los barcos que se dirigen a Montreal. Esos datos se analizan para obtener una estimación precisa de la hora de llegada de un buque y ajustar su ruta para coordinar con la disponibilidad de atracaderos en el Puerto de Montreal. Esto hace posible que los barcos optimicen su velocidad de navegación, lo que a su vez reduce el consumo de combustible y las emisiones de GEI, acorta el tiempo de fondeo antes del atraque y beneficia la planificación y optimización operativa.
En última instancia, el concepto de corredor digital permitirá una comunicación precisa y en tiempo real entre puertos, operadores de terminales y transportistas marítimos para mejorar la eficiencia operativa y reducir las emisiones de GEI.
“OCIANA ha sido diseñado en colaboración con puertos, líneas navieras y operadores de terminales para mejorar la eficiencia, minimizar el riesgo y reducir las emisiones a escala global”, dijo Richard Kolacz, director ejecutivo de GSTS, en un comunicado de prensa. “Esta capacidad patentada mejorará la gestión logística integral y permitirá la optimización de los bienes entregados por mar, que representa el 90 % del comercio mundial”.
Fuente : Splash