Singapur y Noruega firman un acuerdo de descarbonización marítima con la OMI

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) y el Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega firmaron un acuerdo con la Organización Marítima Internacional (OMI) para ayudar a los países en desarrollo en sus esfuerzos por reducir las emisiones de los barcos y los puertos.

Según un memorando de entendimiento (MoU) firmado en Londres esta semana, las partes intercambiarán experiencias, conocimientos y mejores prácticas, y emprenderán una movilización conjunta de recursos con miras a colaborar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los barcos y las actividades de los barcos en puertos, en el marco de la iniciativa NextGEN Connect y del Proyecto GreenVoyage2050.

“Este MoU es una asociación importante que reúne nuestros proyectos con el objetivo mutuo de probar soluciones a lo largo de las rutas de envío. Esto ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo de manera inclusiva y con el apoyo de Estados afines, la demanda agregada a lo largo de la cadena de suministro”, dijo Teo Eng Dih, director ejecutivo de la MPA.

La iniciativa NextGEN Connect se estableció entre la OMI y la MPA en abril de 2022 con el objetivo de unir a la industria, la academia y los centros de investigación globales para ofrecer soluciones inclusivas para la descarbonización marítima. El proyecto OMI-Noruega GreenVoyage2050 fue establecido en mayo de 2019 por la OMI, respaldado por la financiación del gobierno noruego para apoyar a los países en desarrollo en sus esfuerzos por implementar la “Estrategia inicial de la OMI sobre la reducción de las emisiones de GEI de los buques”.

Fuente : Splash

Obtenga las ultimas noticias de APAM