Se podrán deducir 3 UIT más en gastos para el pago del IR
En el caso de arrendamiento y subarrendamiento de bienes ubicados en el país, si el dueño del inmueble es persona natural, el comprobante de pago que debe entregar al arrendatario es el depósito del impuesto de 5% en la red bancaria de Sunat.
Por hipoteca
Si el trabajador tiene vigente un crédito hipotecario por adquisición o construcción de primera vivienda, podrá deducir el 100% de los intereses compensatorios de los 12 meses del año.
El documento autorizado que emiten las entidades financieras será el sustento para solicitar la deducción, aunque a partir del 2018 será solo con la factura electrónica. Vale precisar que la deducción no implica los intereses moratorios.
Atención médica
Por otro lado, en el caso de los gastos por atenciones de salud, solo podrán ser deducidos cuando los servicios han sido prestados por profesionales independientes que emitan recibos por honorarios electrónicos (desde el último 1º de marzo). Solo podrá deducirse un monto de hasta el 30% de este gasto.
Precisó que en el caso de que una persona tenga una EPS o vaya a una clínica y se le emita una boleta de venta, no servirá para este tipo de deducción.
Advirtió que el prestador de servicios deberá haber actualizado su “código de profesión” en la Sunat e indicar en su recibo por honorarios electrónico que el gasto servirá para la deducción de persona natural (hay una opción para marcar).
La deducción es posible si el paciente es el titular, sus hijos menores de edad o mayores con discapacidad, o el cónyuge o concubino. Ríos subrayó que el recibo electrónico es obligatorio desde el 1º de abril de este año.
Trabajador de hogar
Los gastos por EsSalud efectuados para los trabajadores del hogar son deducibles en su integridad. Estos gastos ascienden al 9% del salario y la aportación mínima debe ser el 9% de la remuneración mínima vital, es decir, S/ 77 al mes (S/ 924 al año). El sustento será el formulario 1676 (depósito en banco autorizado).
Ríos advirtió que todos estos pagos deben estar bancarizados, excepto si se realizaron en un distrito sin agencia bancaria o pagos por consignación judicial. Solo se deducirán los cancelados en el año.
De acuerdo con la Sunat, estas medidas apuntan a que, exigiendo los comprobantes de pago, se promoverá la formalización, ampliando la base tributaria.
Deducción por 13 servicios prestados
Un hecho novedoso es que también serán deducibles los servicios prestados por 13 tipos de profesionales. Estas son: abogado, analista de sistemas y computadoras, arquitecto, enfermera, entrenador deportivo, fotógrafo y operador de cámaras (cine y TV), ingeniero, intérprete y traductor, nutricionista, obstetriz, psicólogo, tecnólogo médico y veterinario.
En este caso, Miguel Ríos destacó que, sin embargo, solo será aplicable la deducción el 30% del monto de los servicios sustentados en exclusividad al titular. También se requiere el recibo por honorarios electrónico.