INTERNACIONALES

Sombrías perspectivas para el mercado mundial de transporte marítimo en contenedores este 2025

La inestabilidad política y la guerra arancelaria laminan las perspectivas del mercado mundial de transporte marítimo en contenedores, que podría caer más de un 1% este año.

Era una simple cuestión de tiempo que las tensiones geopolíticas mundiales y la arbitraria política arancelaria de la Administración Trump se dejaran sentir en el comercio global en forma de un empeoramiento de las perspectivas.

Si hay algo que necesita cualquier actividad económica es un cierto nivel de estabilidad y garantías de que se va a desarrollar en un contexto sin variaciones que permitan hacer inversiones y recuperar beneficios de acuerdo a unas previsiones.

En el caso del transporte marítimo internacional en contenedores, la marejada política internacional provoca que las previsiones para lo que queda de 2025 hayan empeorado ostensiblemente y ya apunten a un retroceso de un 1,1% en el mercado, tras la atonía registrada durante el período posterior a la celebración del Año Nuevo Lunar, tendencia que posiblemente se mantendrá incluso durante el pico estacional del próximo verano tras los descensos registrados en la demanda durante el pasado mes de marzo.

En este contexto, Linerlytica calcula que la congestión portuaria mundial se coloca esta semana con un porcentaje de un 9,1% de la flota total y una capacidad de 2,89 millones de TEUs.

Así mismo, la consultora estima que el volumen de flota ociosa queda durante la undécima semana del año en un 0,2% con un total de 69.038 TEUs repartidos en un total de 37 buques.

Por otro lado, la compañía constata que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado un total de 21 portacontenedores con una capacidad total de 148.440 TEUs, mientras que, al mismo tiempo, se ha retirado de la navegación dos embarcaciones con 1.259 TEUs de capacidad.

@CadenaySuministro

Obtenga las ultimas noticias de APAM