Reducir brecha de $120 mil millones en infraestructura dinamizará el turismo
Advierten que se requiere mayor conectividad entre los corredores turísticos, para poder abaratar los costos a todos los viajeros.
De acuerdo al presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Mario Mongilardi, para mejorar el turismo en el país se requiere mayor conectividad entre los corredores turísticos, de tal manera que se logre abaratar los costos para los viajeros que buscan al Perú como destino.
En ese sentido, consideró necesario reducir la existente brecha en infraestructura que asciende a $120 mil millones. «Una de las principales actividades que tiene el Perú es el turismo, sin embargo, nuestro turismo no tiene el desarrollo que presentan otras economías a pesar de que tenemos grandes atractivos turísticos», resaltó.
En ese sentido resaltó los esfuerzos que se realizan para concretar el proyecto del aeropuerto de Chinchero en Cusco calificándolo como una «obra indispensable» para el desarrollo del turismo a nivel nacional. Dijo que la obra no solo beneficiaría al corredor turístico en el sur del país que incluye Cusco y Madre de Dios y que concentra más del 90% del turismo que llega al país, sino que también permitiría beneficiar a otros corredores turísticos como el del norte del país.
«En esas zonas existen hermosas playas y atracciones arqueológicas las que pueden ser visitadas por más turistas; sin embargo no hay vuelos entre Cusco y Piura, Cusco y Chiclayo o entre Cusco e Iquitos», puntualizó Mongilardi. «Tenemos que entender que estamos compitiendo a nivel mundial y para captar más turistas es necesario bajar costos», agregó.